De acuerdo a la venta de la Coleccion Von Shuckmann por Cayon en el 2,001, se establecieron 2 Tipos con 4 subtipos conocidos, los cuales los colocaremos en cada ejemplar. Publicamos los tipos tomado de Cayon:
TIPO I. PL-VSV-LT en el reverso.
Subtipo IA. PHILPVS en el anverso.
Subtipo IB. PHILIPVS en el anverso.
TIPO II. PLV-VSVL-TR en el reverso.
Subtipo IIA. PHILPVS en el anverso.
Subtipo IIB. PHILIPVS en el anverso.
I. Ex Coleccion F.C.C. Boyd
![]() |
TIPO II. Subtipo IIB |
Anverso: PHILPVS.II.D.HISPA. R a la izquierda del escudo coronado
Reverso: NIARVM.ETINDIARVM.REX. Texto entre pilares: PL VSVL TR. P 8 arabigo.Esta pieza se podria decir que es una de las dos mejores conservadas, se observa la acuñacion en REX al borde del cospel.
Aparece en los siguientes libros catalagos:
- Ex F.C.C. Boyd Collection
- Catalogo de los Reales de a Ocho Españoles pag. 35 #52 (moneda inferior). Jose de Yriarte. 1,955
- The Silver Dollars of Noth and South America pag. 101 #1. Wayte Raymond. 1,964
- Subasta Superior A.N.A Sale #2022. 1,975 Precio Venta: $23,000
- Subasta The Millenium Collection Ira y Larry Goldberg #1150. 2,008 Precio Venta: $240,000
- Subasta The Pre-Long Beach Coin Auction 29 Lote #3586. 2,011 Precio Venta: $170,000
Dueño actual: Desconocido. Se observa el precio desorbitado pagado en la Subasta del 2,008 entendiendo que se produjo debido a la calidad de piezas, cantidad de compradores, marketing y objetivo de armar esa coleccion.
II. Ex Coleccion Sellschopp
![]() |
TIPO II. Subtipo IIB |
Anverso: PHILPVS.II.D.HISPA. R a la izquierda del escudo coronado.
Reverso: NIARVM.ETINDIARVM.REX. Texto entre pilares: PL VSVL TR. P 8 arabigo.Esta pieza se caracteriza por su perfecta conservacion, color y acabado, asimismo por la doble acuñacion que se observa en la leyenda RREX.
Aparece en los siguientes libros/catalagos:
- Guttag Collection Latin American Coins #3993. 1,929
- Las acuñaciones de la Ceca de Lima #1. Ernesto A. Sellschopp. 1,964
- Las acuñaciones de las Cecas de Lima, La Plata y Potosi #1. Ernesto A. Sellschopp. 1,971
- The coinage of Peru #1. Ernesto A. Sellschopp. 1,978
- Subasta 20 Swiss Bank Corporation #1. 1,988 Precio Venta: 180,000 Francos Suizos
- Subasta 27 Swiss Bank Corporation #13. 1,991 Precio Base: 150,000 Francos Suizos
- Numismatica Española 1,474 a 1,994 #227. F. Calico, X. Calico y J. Trigo. 1,994
- Las Monedas Españolas del Tremis al Euro Vol. I pag. 534 #65 (moneda inferior). Adolfo, Clemente y Juan Cayon. 2,005
III. Yriarte #52
Anverso: PHI IPVS.II.D.HISPA. R a la izquierda del escudo coronado.
Reverso: RV .ETINDIARVM.REX. Texto entre pilares: PL VSVL TR. P 8 arabigo.
Esta pieza tiene doble acuñacion en el reverso, se observa la columna izquierda mal acuñada, asimismo las leyendas estan incompletas, es interesante que tiene la leyenda PHI IPVS.
Aparece en los siguientes libros/catalagos:
- Catalogo de los Reales de a Ocho Españoles pag. 35 #52 (moneda superior). Jose de Yriarte. 1,955
- Las Monedas Españolas del Tremis al Euro Vol. I pag. 534 #65 (moneda superior). Adolfo, Clemente y Juan Cayon. 2,005
IV. Cayon #65
Anverso: PHI PVS.II.D.HISPA. R a la izquierda del escudo coronado.
Reverso: NIARVM.ETINDIARVM.REX. Texto entre pilares: PL VSV LT. P 8 arabigo.
Moneda muy bien conservada, leyenda incompleta PHI PVS, se observa pequeña sobre acuñacion sobre las olas en el reverso debajo del 8.
Aparece en los siguientes libros/catalagos:
- Las Monedas Españolas del Tremis al Euro Vol. I pag. 534 #65 (moneda inferior). Adolfo, Clemente y Juan Cayon. 2,005
- The Practical Book Of Cobs pag. 76. Daniel Sedwick and F. Sedwick. 2,007
V. Ex. von Schuckmann
![]() |
TIPO I. Subtipo IB |
Anverso: PHILIPVS.II.D.HISP. R a la izquierda del escudo coronado.
Reverso: NIARVM.ETINDIARVM.REX. Texto entre pilares: PL VSV LT. P 8 arabigo.Moneda no muy bien conservada, caracteristica con la leyenda casi completa PHILIPVS D HISPA NIARVM ETINDIARVM REX.
Aparece en los siguientes libros/catalagos:
- Subasta Cayon Coleccion 8 Reales de Siegfried von Schuckman, 2,001.
VI. Cayon Subasta Febrero 2,012
![]() |
TIPO II. Subtipo IIB |
Anverso: PH PVS.II.HISPA. R a la izquierda del escudo coronado.
Reverso: IARVM IN RVM.RE. Texto entre pilares: PL VSVL TR. P 8 arabigo.Este ejemplar es el peor conservado, se observa que circulo bastante por eso esta muy gastado.
Aparece en los siguientes libros/catalagos:
- Subasta Cayon Febrero 2,012 #77 Precio Base: 45,000 Euros
![]() |
Fake Cobs Database Sedwick #FC53674-A |
Anverso: PHILIPVS.II.D.HISPA. R a la izquierda del escudo coronado.
Reverso: NIARVM.ETINDIARVM.REX. Texto entre pilares: PL VSVL TR. P 8 arabigo.Fantasia hecha con buen peso, comprada en un mercado de Lima Peru.
Aparece en los siguientes libros/catalagos:
- Fake Cobs Database Sedwick Coins Web.
Podemos afirmar que los 3 mejores ejemplares conservados son el numero I II y IV correspondientes a Ex FCC Boyd Collection, Ex coleccion Guttag-Sellschopp y el que aparece en Cayon con el #65.
Seria importante que alguna institucion nacional o privada del Peru pudiera adquirir la moneda a subastar en Cayon para que el Peru pueda tener en un museo la primera moneda acuñada en su Casa de Moneda de Lima y en valor de 8 reales o "duro", para que quede para las proximas generaciones como muestra del alto nivel logrado en Lima en su primera epoca.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa moneda de la Colección de Vidal Quadras, Catálogo publicado en 1892, no está incluida en este censo. Esto trae el número de ejemplares conocidos a 7. Según indicas, puedes enviarme la foto de esa pagina del catalogo. gracias.
Eliminarwww.saintaugustinemint.com
ResponderEliminarbest replicas. ;)